
¡Saludos ARTista! Empezamos el 2022 a tope y la mejor manera de hacerlo es regalándote un magnífico tutorial sobre como samplear baterías.
Además esta técnica es altamente creativa y podéis emplear este mismo método para bombos, toms, o cualquier cosa que se os ocurra.
Como siempre, que vuele la imaginación. ¡Vamos a por ello!
Hora de darle caña y Rock al asunto! Para empezar la aventura sobre como samplear baterías, nos gustaría recomendarte un plugin en especial.
Sabemos que la adquisición de «cacharros» digitales puede ser algo cara y en múltiples ocasiones los resultados no son lo que el marketing nos hace creer…
Sin embargo el trigger 2 de Steven Slate, es una herramienta que todo productor o productora musical que se precie debería tener en su arsenal, sin duda alguna.
En otras palabras, este amiguito te va a ahorrar una barbaridad de tiempo increíble si sueles trabajar con baterías acústicas y necesitas de ese punch extra ocasionalmente.
Para que nos vamos a engañar, nuestro productor Pau, lo utiliza constantemente. ¡Y para muchas más cosas de lo que imagináis!
El primer paso y más importante es escoger una pista que será la llave para todo sampleo, en este caso vamos a trabajar con una caja de batería así que ese será nuestro núcleo!
Después de la gran presentación a nuestro amiguito trigger, para aprender bien a como samplear, este paso que vamos a dar justo ahora es extremadamente importante.
Aplicamos una inserción del trigger en nuestra pista de caja de batería ponemos el mix a 0%y encendemos el botón de gate hasta que solo escuchemos los golpes secos de la caja.
Sin embargo, Artista, no basta solo con esto, debemos ir ajustando el botón de detail hasta que capte todos los golpes que forman parte de la interpretación.
Un truquito que viene aquí de maravilla, es normalizar el audio de la pista en caso de que este grabada a un volumen más bajo para facilitarle al trigger el reconocimiento de cada golpe.
Una vez tenemos todos los golpes de caja perfectamente detallados y cogidos por el trigger, renderizamos para librar la CPU de carga, y quedarnos con la pista llave.
En otra palabras, al renderizar esta pista y con ello la inserción del trigger, se generará una pista que solo tendrá los golpes de la caja, sin nada que se cuele por el micro.
¿Ves ahora la gracia verdad?
En conclusión solo tendremos que duplicar nuestra pista llave cada vez que queramos añadir una caja nueva, y de manera automática el sampleo estará perfecto.
Por último y no menos importante, solo falta escoger el sonido de tu nueva caja, o una de ellas, puedes poner tantas como quieras!
En otras palabras, renombraremos nuestra pista llave duplicada por el nombre que a ti más te apetezca y aplicaremos otra inserción del trigger 2.
Solo queda escoger el sonido que más te guste y de nuevo ir ajustando el botón de detail para que nuestro amiguito recoja toda la información correctamente.
Renderizamos y listo! Ya tienes tu primera caja esperando para tronar por tu producción.
Para nosotros es un placer ayudarte, artista. Esperamos que este Vlog como el resto de nuestros consejos sean útiles para el desarrollo de tu potencial.
Si te ha gustado la información de este post, pásate por nuestro canal de youtube dejanos un like en el video y suscríbete para más formación y contenido para artistas.
Por último, recuerda que puedes consultar nuestros servicios así como contratar el servicio de Mezcla y mastering online que tenemos pensado especialmente para ti.
Estaremos encantados de formar parte de tú próximo proyecto.
Además puedes dejarnos un comentario justo debajo de esta sección con tus dudas sobre como samplear baterías.
Mil gracias por estar ahí, y un abrazo del equipo de Artchitects Productions. Si tienes alguna duda, déjanos tu comentario!
¡No te pierdas nuestras noticias y novedades! Mantente informado de todo lo que ocurre en Artchitects!
¡Dale un impulso a tu workflow!