COMO ECUALIZAR

3 ECUALIZADORES ANALÓGICOS

Reproducir vídeo

¡Muy buenas ARTista! En este video blog vamos a enseñarte a como ecualizar utilizando 3 de los ecualizadores analógicos más icónicos en formato plugin.

Vamos a descubrir el color y la textura que aporta un ecualizador paramétrico en nuestra sesión de mezcla sirviéndonos de todo el potencial del mundo analógico desde casa.

Tienes ganas de aprender a como usar el ecualizador al máximo nivel? Quédate con nuestro productor Pau hasta el final, y descúbrelo ahora!

¡Vamos a por ello!

COMO ECUALIZAR

ECUALIZADOR ANALÓGICO SSL 611

Módulo de un ecualizador ssl611 fundamental para aprender a como ecualizar con un sabor brillante y grueso gracias a su sonido analógico

Vamos con el primer ecualizador paramétrico legendario, y desde luego, no podía ser otro que el SSL611.

Este ecualizador se ha utilizado a lo largo de toda la historia, por eso, muchos de los mejores discos de todos los tiempos han sido mezclados con una mesa de mezclas SLL4000.

Una herramienta que no puede faltar si quieres aprender a como usar el ecualizador

Cuando hablamos de este ecualizador paramétrico analógico, lo primero que se me viene a la cabeza es un sonido rico en armónicos, grueso y capaz de hacer brillar a las voces mas oscuras.

Mentiría si no dijera que lo uso en la gran mayoría de las pistas cuando necesito color y sabor analógico, por eso voy a hablarte detenidamente de como ecualizar con este cacharrito.

Uno de los usos mas destacados del SSL611 es utilizarlo para ecualizar una voz. Su perilla conmutable entre campana y shelf en la banda de agudos, nos permite darle un precioso empujón al brillo de la voz.

Por eso te aconsejo que pruebes exactamente eso, y sin miedo alguno, coge tu emulación del SSL favorita, y haz lo siguiente:

Como ecualizar: sacando la voz al frente

  • Coge la banda «HF», generalmente el color de las perillas es rojo, y dale un boost bien fuerte de +8dB a partir de los 6KHz, nota como la voz se aviva.
  • Presta atención a lo que este ecualizador paramétrico analógico te esta dando, percibe el brillo y el aire que envuelven ahora a la voz.
  • Prueba de hacer este mismo movimiento con un ecualizador paramétrico digital y veras como la sensación es completamente distinta.
  • El ecualizador analógico SSL611, nos aporta una naturalidad y una textura preciosa y suave cosa que un ecualizador digital no da.
  • Busca ahora la frecuencia en la que tu voz coge presencia y fuerza. Suele encontrarse entre los 1KHZ-4.5KHz según el registro vocal.
  • Cuando la encuentres dale un pequeño boost de 1.5dB aproximadamente, y tendrás una voz poderosa, brillante y presente, con dos movimientos.

ECUALIZADOR ANALÓGICO API550B

Emulación del ecualizador api500b, fundamental para elementos de percusión

Estoy convencido de que este ecualizador paramétrico analógico te va a flipar, créeme!

Este es otro juguete fundamental para la colección, sin embargo, su uso es diferente al SSL611. El ecualizador API550B es especialmente útil para elementos de percusión o instrumentos con mucho ataque.

Si quieres aprender a como ecualizar, no puedes dejar pasar la oportunidad de trabajar con el, la pegada que vas a sacarle a la caja y el bombo, será absoluta.

En conclusión el API550B es especialmente generoso a la hora de sacar esa pegada a los elementos de percusión, por eso, para saber como funciona el ecualizador en cuestión, esta información no puede faltar.

El ejercicio que te propongo es que elijas tu elemento de percusión favorito, en este caso te aconsejo empezar por la caja o el bombo, donde los resultados serán mas evidentes.

Una vez tengas a punto tu caja o bombo, ha llegado la hora de que te explique como utilizar esta ecualización:

Como ecualizar: sacando pegada con el API500B

  • Elije las frecuencias que ayudan a potenciar la pegada de tu caja o bombo
  • Si trabajas con un bombo, encontraras en 100Hz aproximadamente el grosor, y en la banda de 7KHz el punch agudo.
  • Si trabajas con una caja, por los 200Hz tendrás el cuerpo y el grosor, y por los 3-5KHz un ataque brillante y con más bordonera.
  • Una vez encuentres estas frecuencias de adición, dales un pequeño boost de aproximadamente 2-4dB en el cuerpo y 1-3dB en el brillo
  • Enseguida notarás como el ataque es mucho más prominente, la sensación de golpeo es mucho mas agradable y agresiva.
  • Prueba exactamente lo mismo con un ecualizador paramétrico digital, y verás que el resultado no es para nada el mismo.

En definitiva el API550B nos da lo que oferta, una potencia para elementos de percusión que ningún otro ecualizador puede aportar, y si no me crees, compruébalo!

Utiliza este nuevo recurso para conseguir por fin ese punch que tanto deseas para que tu batería te peine cada vez que de un golpe!

ECUALIZADOR ANALÓGICO NEVE1073

No podía faltar para despedirnos una emulación del legendario NEVE1073, otro habitual intruso en el sonido de las mejores bandas y artista de todos los tiempos.

Esta emulación del famoso ecualizador, esta basada en el característico sonido británico de los 70.

Una ecualización que se diferencia por un sonido muy rico en armónicos y por otorgar también cierto tipo de saturación.

El NEVE1073 tiene una perilla de «drive» o «line» que puede actuar como preamplificador y apretar la señal de entrada hasta llegar a saturarla. Un control muy interesante para usarlo de manera creativa.

Sin embargo, el ecualizador paramétrico analógico NEVE1073, tiene un sonido especialmente llamativo en la zona de medios. Es capaz de devolverte un sonido atrevido y grueso que no te dejará indiferente.

Después de comparar de manera exhaustiva con otros ecualizadores analógicos durante tiempo, la agresividad que te aporta el NEVE1073 en medios, no lo aporta ningún otro.

Al menos no en formato plugin.

Comprender como ecualizar con este nuevo amiguito, será de una importancia relevante para tener otra paleta más de colores en tus mezclas,

Y como no podía ser menos, voy a proponerte un ejercicio interesante para sacarle el máximo provecho:

Como ecualizar: Syntes mágicos con el NEVE1073

  • El NEVE1073 tiene un color en la zona de medios muy especial y además aplica saturación armónica, ideal para syntes.
  • Escoge tu Sintetizador favorito, y estate atento o atenta porque vamos a sacarle todo el jugo.
  • Utiliza la banda de la zona de medios para buscar la frecuencia que saca el filo y la garra al sintetizador, aproximadamente en 1KHz-3KHz.
  • Aquí la cantidad de dB que vamos a agregar, corre a tu cuenta, decido cual es el umbral de agresividad y filo que estás dispuesto a ponerle a tu sintetizador.
  • Utiliza la perilla de «drive» o «line» para agregarle saturación armónica y convierte el sintetizador en algo natural y muy pero que muy vivo.

Conclusión

Como puedes ver, ARTista, cada ecualizador paramétrico analógico, tiene su lugar a la hora de diseñar el sonido, todos nos aportan cosas maravillosas y a tener en cuenta.

Como productora musical nuestro consejo es que aprendas a como usar el ecualizador, y cuando de verdad comprendas como funciona, lánzate a decidir cuales formarán parte de tu paleta habitual.

Sin embargo, aquí te dejo tres posibles fichajes para el futuro, o información que puede ser de mucha utilidad si ya los tienes o comprendes como funciona el ecualizador.

¡A tope!

 

Pau.

¿Quieres que mezcle tus temazos?
¿Quieres que produzca tú música?
¡Síguenos!
Suscríbete al blog
Blogs destacados
Si te ha gustado este contenido, compártelo!

Para nosotros es un placer ayudarte, artista. Esperamos que este vídeo como el resto de nuestros consejos sean útiles para el desarrollo de tu potencial. 

Si te ha gustado la información de este post, pásate por nuestro canal de youtube dejanos un like en el video y suscríbete para más formación y contenido para artistas.

Por último, recuerda que puedes consultar nuestros servicios así como contratar el servicio de Mezcla y mastering online que tenemos pensado especialmente para ti. 

Estaremos encantados de formar parte de tú próximo proyecto. 

Además puedes dejarnos un comentario justo debajo de esta sección con tus dudas sobre como ecualizar

Mil gracias por estar ahí, y un abrazo del equipo de Artchitects Productions. Si tienes alguna duda, déjanos un comentario!

Teléfono: 690019732
Email: info@artchitectsproductions.com

Descarga ahora nuestro ebook gratuito

Mezcla y mastering online ebook

Descubre el proceso de mezcla de nuestro productor Pau

¡Dale un impulso a tu workflow!

Abrir chat
¿Puedo ayudarte en algo Artista?
¡Saludos Artista!
¿Quieres que trabajemos en tu próximo proyecto?